En tiempos donde aproximadamente el 50% de los matrimonios termina en divorcio y donde aproximadamente el 15% de las parejas que permanecen juntas catalogan su relación como poco satisfactoria, muchas parejas optan por un proceso de Consejería Pre-Matrimonial (o Pre-Convivencia) o un Curso Pre-Matrimonial (o Pre-Convivencia) con el fin de obtener recursos que les ayuden a hacer que su compromiso funcione.
Una relación de pareja provee unas bases de satisfacción y estabilidad y puede ayudar a cada cónyuge a alcanzar y desarrollar su propio potencial. La vida en pareja ofrece comodidad cuando las cosas fuera de la relación no marchan bien. Las relaciones son una gran fuente de realización, gratificación emocional y apoyo.
Las parejas que buscan Consejería Pre-Matrimonial son aquellas que desean evitar problemas futuros y están dispuestas a hacer todo lo posible para asegurar que realmente son compatibles previo a entrar en un compromiso a largo plazo. Estas personas conocen acerca de las consecuencias de un divorcio o separación: gastos legales exhorbitantes, relocalización, preocupaciones sobre custodia de los y las niñas, posibles efectos negativos en la vida familiar y el dolor de un sueño roto.
Cuando las percepciones se ven nubladas por la atracción física, la ilusión de una relación y el deseo sexual, algunas personas pueden pasar por alto aspectos importantes de la persona que han escogido como pareja. Un proceso de Consejería Pre-Matrimonial les asiste en la toma de una de las decisiones más importantes en la vida: el compromiso a largo plazo con otro ser humano. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|

Es un proceso con un enfoque psicológico (no religioso) que ayuda a las parejas de forma introspectiva a prepararse para una relación de pareja, a determinar la compatibilidad en estilos de personalidad e, inclusive, a determinar la viabilidad de una relación. Es altamente recomendable combinar la consejería prematrimonial con un curso prematrimonial. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 La pareja se reúne de forma presencial, en privado y confidencialmente con el psicólogo durante 10 sesiones de consejería de 1 hora de duración. Algunas sesiones de consejería adicionales podrían ser recomendadas. Las citas podrán ser programadas en un horario conveniente, incluyendo noches y fines de semana. Tenemos disponibles varias alternativas de pagos. Comuníquese con nosotros para más información. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
- Más de 23 estudios científicos avalan la efectividad de un proceso de consejería pre-matrimonial para prevenir matrimonios precipitados.
- Estos mismos estudios científicos señalan que la pareja promedio que participa en un programa de educación pre-matrimonial o consejería pre-matrimonial, refiere tener una relación más fuerte y sólida en comparación con otras parejas que no pasaron por estos procesos.
- La pareja se involucrará en un trabajo terapéutico confidencial, significativo y preventivo en lugar de un proceso de control de daños luego de circunstancias adversas en la relación.
- La pareja tomará conciencia del profundo impacto que el matrimonio/convivencia tendrá en varios aspectos de sus vidas y de los retos que probablemente enfrentarán.
- La pareja reflexionará sobre si está emocionalmente preparada para el matrimonio o la convivencia.
- La pareja podrá reflexionar más claramente sobre su situación personal e interpersonal de cara a una posible relación.
- Muchas parejas están convencidas de que un proceso de consejería pre-matrimonial es uno enriquecedor y, al final, mucho más económico que un posible divorcio, o, incluso, más económico que una ceremonia de boda.
|
|
|